top of page

MOTIVACIÓN, NUEVOS RETOS

Seguramente os suena eso de levantarse por la mañana, estirarse hasta escuchar que cruje la espalda, bostezar, respirar hondo y pensar: “Hoy me voy a comer el mundo, voy a empezar a hacer las cosas bien”. Te levantas con muchísimas ganas y motivación para poder con todo lo que se te presente ese día, pero es muy probable que esa sensación solo dure 24 horas.


La motivación no es constante, viene y va, hay días que estamos llenos de energía y otros en los que no queremos movernos del sofá. Para empezar un cambio en tu estilo de vida necesitas esa motivación, pero también planificación y disciplina. De un día para otro no puedes cambiar tus hábitos, es un proceso a largo plazo, debe ser progresivo y responsable.


Para que lo entendáis un poco mejor, vamos a compararlo con la forma que tienen las empresas de gestionar proyectos. Estas empresas elaboran un plan donde se definen claramente los objetivos que quieren conseguir y una estrategia para alcanzarlos. Al establecer todos los pasos que deben seguir, tienen más libertad de acción, les permite mantenerse enfocados y siempre pueden ajustarlo y adaptarlo según las circunstancias. Les permite saber dónde fallan y cómo deben corregir esos fallos. De esta forma, consiguen distribuir en etapas sencillas algo que, a primera vista y con una visión global, parece complicado.


Ahora puedes elegir, tomar las riendas y asumir el control. Siéntate y escribe cuáles son tus propósitos y qué debes hacer para llegar hasta ellos, busca información, consulta a los profesionales, escucha tu cuerpo y coge fuerzas. En ti está transformar esa “motivación mañanera” en dedicación y constancia. La repetición crea el hábito, hasta que llegue un momento en el que no tengas ni que pensar que hoy tienes que hacer ejercicio o que tienes que beber más agua. Tu cuerpo te lo va a pedir solo.


No corras a lo loco, se coherente contigo mismo. Ya no vale la excusa de “me faltan horas en el día”. Una buena organización y unos objetivos claros te ayudarán a conseguir lo que quieres.


En el próximo post, os contaremos algunos errores frecuentes que se suelen cometer cuando queremos empezar un estilo de vida saludable y descubriremos la realidad de algunos mitos, para darnos cuenta de lo importante que es buscar información de calidad.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page