![](https://static.wixstatic.com/media/b80d4d_44eec7f29ba04cfcb63b7595777686f5~mv2.jpg/v1/fill/w_507,h_263,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b80d4d_44eec7f29ba04cfcb63b7595777686f5~mv2.jpg)
"Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte".-La Rochefoucauld
THE ART OF NUTRITION
GALLETAS DE JENGIBRE
¡Hola a todos! ¿Cómo han ido las dos primeras reuniones familiares? Mucha comida, ¿verdad?
Hoy os proponemos una receta muy dulce y saludable, gracias a los ingredientes que vamos a utilizar, ¡y con un toque muy navideño!
Para hacer las galletas necesitareis:
-
275 gr de harina de CENTENO (cereal muy completo ya que contiene una alta cantidad de proteínas superando al arroz, al trigo y a la avena, además de aportar más lisina, lo que hace que sea una proteína mejor en cantidad y calidad. Aporta carbohidratos complejos de absorción lenta. Su aporte de fibra supera al de la avena. Su aporte graso es bajo pero la grasa que aporta es de alta calidad siendo mayoritariamente poliinsaturada (omega 6 y 3). Destaca el aporte de vitaminas del grupo B incluyendo el ácido fólico y minerales antioxidantes como selenio y zinc. También aporta fósforo, hierro y calcio, y fibra.
-
75 gr de PANELA (su único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar, que se somete a un proceso de secado antes de pasar por el proceso de purificación, en el que el jugo se convierte en azúcar moreno. Es un alimento muy saludable, ya que puede utilizarse como edulcorante completamente natural, sin aportar las calorías vacías que aportan otros endulzantes)
-
1 cucharadita de bicarbonato
-
Una pizca de sal
-
Media cucharadita de canela molida
-
Cucharadita y media de jengibre molido
-
50 gr de aceite de oliva virgen extra
-
50 gr de bebida vegetal de avena
-
50 gr de miel 100% natural
Primero, introduciremos los ingredientes secos (harina, azúcar, bicarbonato y especias) y, a continuación, los líquidos (aceite, avena y miel). Batiremos todos hasta que se forme una masa homogénea y maleable, sin que se nos pegue en los dedos.
Antes de dar forma a nuestras galletas, pondremos el horno a 170º para que se vaya calentando.
Mientras tanto, extenderemos nuestra masa sobre harina espolvoreada en la mesa para evitar que se pegue, y la aplastaremos con un rodillo hasta que tenga 1 cm de grosor más o menos. Una vez lista, utilizaremos moldes con la forma que vosotros queráis para hacer las galletas.
Las dejaremos en el horno durante aproximadamente 10-15 minutos (hasta que se doren un poco) y las decoraremos con lo que más os apetezca. ¡LISTO!
![](https://static.wixstatic.com/media/b80d4d_6313cf64a6884f3bb8192ea085816112~mv2.jpg/v1/fill/w_391,h_315,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b80d4d_6313cf64a6884f3bb8192ea085816112~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b80d4d_ac8dc5edc9f941c5ba05d675e0b69143~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_247,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b80d4d_ac8dc5edc9f941c5ba05d675e0b69143~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b80d4d_53c9cbe4e6f84ed0aa89620f2acee65f~mv2_d_5015_3428_s_4_2.jpg/v1/fill/w_354,h_242,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b80d4d_53c9cbe4e6f84ed0aa89620f2acee65f~mv2_d_5015_3428_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b80d4d_55926c6f67a04b789feb8c12f6c8e326~mv2.jpg/v1/fill/w_345,h_345,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b80d4d_55926c6f67a04b789feb8c12f6c8e326~mv2.jpg)