![](https://static.wixstatic.com/media/b80d4d_44eec7f29ba04cfcb63b7595777686f5~mv2.jpg/v1/fill/w_507,h_263,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b80d4d_44eec7f29ba04cfcb63b7595777686f5~mv2.jpg)
"Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte".-La Rochefoucauld
THE ART OF NUTRITION
¡BIENVENIDOS!
La relación entre nuestros hábitos dietéticos y la enfermedad está cada vez más demostrada. Los alimentos juegan un papel fundamental en la prevención de multitud de enfermedades, además de participar en el manejo de situaciones fisiológicas como el embarazo o la adolescencia. Actualmente, estamos bombardeados de información sobre nutrición, sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada, variada y de calidad pero, ¿es tan fácil? La respuesta es sí, rotundamente sí.
Hace más de cien años, Graves escribió: “Cuando la alimentación no es suficiente o el alimento es inadecuado o incompleto, hay predisposición a enfermar en el hombre, debido al efecto debilitante en el sistema”. Aquí está la clave. Únicamente hay que centrarse en tres palabras: “suficiente”, “adecuado” y “completo”. Con esta reflexión surge “The Art of Nutrition”, el saber manejar y aplicar esas tres palabras clave utilizando nuestra imaginación y creatividad, el aprender a mezclar los alimentos según sus propiedades y el tener la capacidad o habilidad de combinar colores, texturas y métodos culinarios, para así conseguir ese estilo de vida del que tanto oímos hablar.
Thomas Edison concluyó: “El médico del futuro no tratará el cuerpo humano con medicamentos, más bien curará y prevendrá las enfermedades con la nutrición.” Es hora de empezar el cambio, de empezar a comer de forma inteligente. ¿Nos acompañas?
![The Art of Nutrition](https://static.wixstatic.com/media/b80d4d_23de042b18824063b27ebc550128fed9~mv2.jpg/v1/fill/w_344,h_392,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b80d4d_23de042b18824063b27ebc550128fed9~mv2.jpg)